Estudios de riesgo hídrico en instalaciones de Oil & Gas
#AliadosEstratégicos

Anddes Argentina colaboró en la elaboración de estudios de riesgo hídrico para un proyecto de la industria del Oil & Gas. El servicio consistió en desarrollar estudios específicos solicitados por el cliente durante un período de 2 años, elaborando el análisis de riesgo hídrico de ciertas instalaciones lineales (gasoductos, oleoductos, acueductos, etc.) y subestructuras concentradas (locaciones, repositorios, plantas, etc.), tanto existentes, como proyectadas. Actualmente, se sigue prestando este servicio al cliente.

A través de la ejecución de estos estudios de caracterización, el equipo técnico de Anddes Argentina, analizó detalladamente las condiciones hidrológicas del área de emplazamiento de las instalaciones, con el fin de identificar la necesidad de proyectar y desarrollar obras de mitigación aluvional. Estas obras están diseñadas para proteger la infraestructura de los fenómenos erosivos generados por el comportamiento de la escorrentía sobre el terreno, garantizando la estabilidad y seguridad de los servicios frente a estos riesgos naturales.

El correcto desarrollo del análisis de riesgo hídrico requirió de una exhaustiva revisión de la información correspondiente al proyecto de la infraestructura, para lo que se analizaron:
• Características del suelo, cobertura vegetal y configuración de la topografía.
•Interferencias en la zona de emplazamiento y obras existentes.


A su vez, se realizó el análisis de los registros de precipitación, lo cual permitió determinar la intensidad de las precipitaciones para diferentes períodos de recurrencia y su distribución espacial, de manera de que los resultados obtenidos se ajusten en el mayor grado posible al comportamiento real de los eventos de lluvia.

El reconocimiento de las condiciones del sitio requirió, en cada caso particular, de una visita al sitio para relevar en detalle los puntos de interés e identificar puntos de riesgo hídrico en los que se observen evidencias de la incidencia de fenómenos erosivos, intersección de cauces aluvionales o estructuras existentes que interfieren con el comportamiento natural de la escorrentía. Durante estas visitas se tomaron fotografías, las que se adjuntaron en un informe de campo y se utilizaron como punto de partida para analizar en gabinete las cuencas hidrográficas de aporte a los puntos de riesgo hídrico identificados. Además, se tomaron muestras de suelo para su caracterización en el laboratorio de Anddes Argentina.

Luego de la visita al sitio, se realizó la delimitación de cuencas mediante el uso de softwares de Sistemas de Información Geográfica (SIG), que procesan modelos digitales de elevación (MDE). A partir de estos modelos, se definieron los parámetros morfométricos de las cuencas y se procedió a realizar la modelación hidrológica para calcular los caudales de escorrentía producto de las precipitaciones en la zona de estudio.

Con los datos obtenidos, para determinar los parámetros de flujo, se desarrollaron modelos hidráulicos en 2 dimensiones que permiten visualizar el comportamiento de la escorrentía sobre el terreno, incluyendo parámetros como la profundidad, dirección y velocidad. Estos modelos son clave para determinar la profundidad de erosión en las proximidades de la infraestructura analizada.

Finalmente, de acuerdo a los resultados obtenidos, se proyectaron las medidas de protección necesarias, entre las que se puede mencionar: soterrado de ductos por debajo de la tapada mínima, obras de cruce de cauces que impiden la erosión hacia aguas arriba, bermas de protección y canales de derivación. La definición de las obras proyectadas se llevó a cabo en consenso con el cliente, evaluando criterios técnicos y económicos.

El análisis y los proyectos elaborados para cada instalación se presentaron ante la Autoridad de Aplicación, quien evaluó los estudios realizados y emitió los permisos necesarios para la construcción de las obras propuestas.

Hasta el momento, Anddes Argentina ha llevado a cabo más de 50 análisis de instalaciones, apoyando a sus clientes en el cumplimiento de los procesos requeridos por las autoridades, lo que les ha permitido avanzar en la construcción de la infraestructura clave para el desarrollo de sus operaciones y el mantenimiento de la infraestructura existente.

Natalia Roth

Natalia Roth

Jefe de Ingeniería, Anddes Argentina