Las-bambas1
Las Bambas
Perú

Pais

Perú

Cliente

Minera Las Bambas SA

Provincia

Apurimac

Expertos relacionados

Denys Parra
Director Ejecutivo
Carlos César
Gerente Comercial y Desarrollo de Nuevos Negocios
Johann Meléndez
Gerente de Gestión de Proyectos
Misael Alvarado
Gerente de Servicios de Construcción

El proyecto minero Las Bambas, se ubica en los distritos de Challhuahuacho y Progreso, de las provincias de Cotabambas y Grau respectivamente, en el departamento de Apurímac. Se encuentra entre los 3,800 y 4,650 msnm. El tipo de mina es a tajo abierto y sus principales productos son concentrados de cobre y molibdeno, además tiene como subproductos oro y plata.

Anddes contribuye al éxito del proyecto Las Bambas, mediante:

  • Aseguramiento de Calidad de la Construcción (CQA) de las actividades de movimiento de tierras para la cimentación, obtención de materiales de cantera y construcción de los subdrenes.
  • Diseño de los canales de derivación temporales para el primer año de operación del tajo Ferrobamba, incluyendo las estructuras hidráulicas necesarias para un adecuado manejo de agua.
  • Diseño del sistema de impulsión del fondo del tajo y del sistema de bombeo de pozos hacia la poza de sedimentación.
  • Diseño final del depósito de desmonte Ferrobamba con los nuevos criterios del plan de descarga.
  • Diseño de protección al pie del botadero del agua de la poza de sedimentación.
  • Estudio de factibilidad de la ampliacion de la planta concentrradora de 140 ktpd a 210 ktpd para la elaboración del ITS.
  • Estudio de factibilidad de manejo de aguas proyecto Chalcobamba Fase 1.
  • Estudio de factibilidad del botadero noreste, stockpile, diques y accesos, Fase 1.
  • Diseño geotécnico de taludes del tajo Chalcobamba Fase 1.
  • Diseño del canal de derivación y estructuras hidráulicas del ex río Ferrobamba a nivel de ingeniería de detalle.
  • Aseguramiento de Calidad de la Construcción (CQA) de las actividades de movimiento de tierras, mampostería, obras de concreto del canal de derivación del río Ferrobamba y canal de contorno en el pit Ferrobamba.
  • Diseño de ingeniería de detalle del botadero Ferrobamba para fines del plan de descarga 2017 y diseño conceptual del haul road.
  • Estudio de factibilidad del stock de mineral de baja ley de 8,2 Mm3.
  • Estudio de factibilidad e ingeniería de detalle para la instalación de un tanque de almacenamiento de NaSH.
  • Ingeniería de detalle para la ampliación de sistema de almacenamiento de reactivos.
  • Ingeniería de detalle para el upgrade del sistema de dosificación de reactivos.
  • Ingeniería de detalle de la conducción por gravedad de una tubería de HDPE de 10 km y validación para tanque instalado de NAOH de 35 m3.
  • Estudio de factibilidad de cinco depósitos de material orgánico (DMO).
  • Ingeniería de detalle para la conformación del talud del botadero Ferrobamba 1.
  • Informe de contigencia para el manejo de aguas en la zona de Chalcobamba.
  • Actualización del análisis geomecánico y diseño de los taludes de corte del Botadero 1, tomando en cuenta la rampa de estabilización y los planes de descarga del 2017 y 2018.
  • Preparación del Informe ITM para la expansión de 140 KTD a 145 KTD.
  • Estudio geotécnico de prefactibilidad de las siguientes intalaciones: chancadora primaria, faja transportadora de 2,46 km longitud.
  • Revisión del diseño del depósito Suroeste, stockpile y camino del tajo hacia la chancadora primaria.
  • Revisión del diseño conceptual de los depósitos Noreste y Noroeste.
  • Ejecución de ensayos geofísicos de refracción sísmica, MASW y MAM.
  • Ensayos geotécnicos y ensayos de laboratorio.
  • Evaluar la cimentación de los tanques de almacenamiento de molibdeno e hidrosulfuro de sodio, que incluye trabajos de campo, análisis geotécnico e informe técnico.
  • Investigaciones geotécnicas complementarias de las facilidades para Chalcobamba y los depósitos de material orgánico DMO1, DMO2 y accesos.
  • Ingeniería de detalle de movimiento de tierras para la construcción de los DMOs de Chalcobamba.
  • Ingeniería de detalle de los depósitos de material orgánico de Chalcobamba.
  • Actualización de la evaluación de estabilidad física de una nueva fase intermedia del tajo Chalcobamba.
  • Investigaciones geotécnicas complementarias de las facilidades del trucking option para Chalcobamba
  • Ingeniería de detalle del DMO Ferro 4
  • Ingeniería de detalle del DMO Ferro 1 Fase 1 y Fase 2 y diseño de los accesos al DMO
  • Gestión calidad en obra de los trabajos civiles, estructurales, montajes de equipos mecánicos, eléctricos, instrumentación, cañerías, tie-ins y obras de arquitectura
  • Desarrollo del estudio de factibilidad del haul road para una longitud aproximada de 2 km
  • Inspección anual de una presa de agua, presa de relaves y pozas de sedimentación y clarificadora bajo los parámetros, criterios y lineamientos de ANCOLD Guidelines on Tailings Dams, Planning Design, Construction, Operation and Closure (2012) y ANCOLD Guidelines on Dam Safety Managemente (2003)

Experiencias realacionadas

Planta de Beneficio San Nicolás
Perú
Arcata
Perú
Pampa de Pongo
Perú
Eaton
Perú
Tucari
Perú
Arasi
Perú
Apumayo
Perú
Anama
Perú
Jesica
Perú
Sanchez Cerro
Perú
Pro Inversión
Perú
Tambomayo
Perú
Uchucchacua
Perú
Shila
Perú
El Brocal
Perú
Regina
Perú
Mina Justa
Perú
Toromocho
Perú
San Gabriel
Perú
Iscaycruz
Perú