En Anddes Argentina, desde el área de Planificación y Control de Proyectos (PyCP), asumimos el compromiso de mantener altos estándares de precisión y seguimiento en la gestión de recursos para los proyectos en curso y los presupuestados a futuro. Bajo mi jefatura, y con el valioso aporte de profesionales como Diego Pinasco (Analista de Control de Proyectos), hemos desarrollado el Sistema Estadístico de Monitoreo de Proyectos (SEMP), junto con otras funciones complementarias que se detallan a continuación.
El objetivo principal de esta iniciativa fue proporcionar a las diferentes gerencias información clara, confiable y en tiempo real, que sirva de base para la toma de decisiones comerciales, administrativas y operacionales. Con ello buscamos asegurar un desempeño óptimo y resultados alineados con los objetivos estratégicos de la organización.
El área tiene asignadas una serie de funciones clave vinculadas al acompañamiento de los distintos proyectos de la empresa, estructuradas según los siguientes ejes estratégicos:
La invención del sistema SEMP se compone de diversos tableros de control:
Esto se logró en el tiempo y forma establecidos, mediante el diseño y desarrollo de tableros de control que hoy funcionan como una herramienta clave para la medición de KPIs, el ordenamiento y gestión de datos en tiempo real, la planificación y el control de proyectos, así como la recopilación de información vinculada a los procesos de certificación. Además, estos tableros permiten visualizar de manera clara y accesible los resultados obtenidos a partir del análisis de toda la información recolectada.
Con base en lo expuesto anteriormente, desde el Área de PyCP destacamos el alcance, la relevancia y el orgullo de haber alcanzado objetivos que permiten visualizar con precisión la salud funcional de la empresa. Esto facilita establecer recomendaciones y criterios sólidos para la correcta ejecución de los proyectos, evitando desviaciones en tiempo, costos e ingresos y reduciendo al mínimo los márgenes de error. El uso de esta herramienta permite, además, que las distintas gerencias puedan anticiparse y tomar decisiones preventivas, fomentando una cultura de trabajo basada en el análisis estadístico alineado con los requerimientos iniciales de cada proyecto.
Uno de los logros más significativos asociados a su implementación es el compromiso asumido por la Alta Gerencia en el desarrollo y uso activo de los tableros de control y monitoreo de proyectos, lo que facilita la toma de decisiones asertivas y funcionales, en beneficio tanto de Anddes Argentina como, indirectamente, de sus clientes.
Jefe de Planificación y Control de Proyectos
Anddes Argentina