Pluspetrol S.A. (PPSA) solicitó a Anddes Argentina la ejecución del servicio de perforación e instalación de pozos de monitoreo de aguas subterráneas en distintos yacimientos ubicados en las provincias de La Pampa, Mendoza y Neuquén.
Según las particularidades de cada yacimiento, la profundidad estimada del acuífero—determinada mediante métodos indirectos— y los requisitos de las respectivas autoridades de aplicación, la profundidad final de las perforaciones varió entre 8 y 70 metros. El entubado se realizó con caños de PVC de 3” y 4” de diámetro, protegidos en superficie con brocal y base cementicia.
Durante la perforación se extrajeron muestras de suelo metro a metro, registrando y describiendo el perfil litológico atravesado. Posteriormente, se desarrolló cada pozo hasta lograr la estabilización de parámetros, tras lo cual se tomaron muestras de agua subterránea, previa ejecución del purgado correspondiente.
Este proyecto presentó desafíos tanto técnicos como logísticos.
Desde el punto de vista técnico, uno de los principales retos fue implementar una metodología de perforación que garantizara la representatividad de las muestras y evitara la contaminación cruzada. Las perforaciones se ejecutaron con martillo de fondo e inyección de aire, utilizando una perforadora multipropósito. Estas tareas se llevaron a cabo en condiciones complejas, debido a la presencia de estratos conglomerádicos cementados, grandes bancos de arena y, en algunos casos, interferencias subterráneas propias de zonas operativas.
En cuanto a los desafíos logísticos, la distribución geográfica de los sitios de perforación implicó la movilización de equipos y herramientas a través de grandes distancias. Estas actividades se planificaron y ejecutaron bajo estrictas condiciones de seguridad y con monitoreo constante.
Para enfrentar estos desafíos, adoptamos un enfoque técnico-operativo integral, basado en:
• Análisis exhaustivo de la documentación antecedente de cada sitio.
• Relevamientos de campo detallados y verificación de ausencia de interferencias.
• Análisis e interpretación de resultados analíticos de muestras de suelo y agua subterránea.
• Evaluación conjunta con el cliente de los criterios técnicos y económicos para definir los planes de trabajo.
Este enfoque combinó la experiencia del equipo de Anddes Argentina, flexibilidad operativa y compromiso con la mejora continua, garantizando una ejecución segura para las personas, los equipos y las instalaciones.
A partir de las tareas ejecutadas, se lograron los siguientes resultados:
• Perforación de pozos e instalación de pozos de monitoreo de aguas subterráneas a profundidades variables (entre 5 y 60 mbbp)
• Caracterización del suelo y los perfiles de subsuelo atravesados.
• Caracterización del agua subterránea en algunos sitios.
• Metodología integral: Desarrollo de un proceso completo desde el análisis de datos previos hasta la ejecución de las tareas de campo.
• Planificación de tareas para garantizar la efectividad de las campañas de perforación, optimizando tiempos y costos.
• Colaboración con el cliente: Evaluación conjunta de criterios técnicos y económicos para definir las mejores soluciones.
• Adaptabilidad técnica: Flexibilidad para ajustar las perforaciones a las condiciones específicas de cada sitio.
• Validación en campo: Importancia del reconocimiento in situ para complementar los análisis de gabinete.